
MÉTODOS Y TÉCNICAS
1. EXTRACCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE ROMERO:
Destilación por arrastre de vapor:
Técnica:
“El método más común para la extracción de los aceites esenciales y compuestos aromáticos. Durante el proceso de destilación por arrastre de vapor, el vapor pasa por el material vegetal. La combinación de vapor caliente y presión suave causa que el aceite esencial salga. A medida que la mezcla de vapor fluyo por un condensador y se enfría, se separa formando una capa de aceite y una capa de agua. El aceite esencial queda arriba, separado del hidrolato (agua floral), de donde es recogído.” (1)
Materiales:
-
2 Soportes
-
Matraz de fondo redondo de dos bocas
-
Matraz de Wolf de fondo redondo
-
Termómetro
-
Núcleos de ebullición
-
Tubo de goma
-
Tubo de vidrio
-
Pinzas
-
Nueces
-
Cabeza de destilación
-
Cola de destilación
-
Refrigerante
-
Abrazaderas de clip
-
Erlenmeyer
-
Manta calefactora
-
Placa calefactora
-
Tapones
-
Agua destilada
-
Vaselina
-
Hojas de romero
Imagen 6: Montaje destilación por arrastre de vapor. Fuente: Elaboración propia.
Imagen 7: Preparación del Romero. Fuente:Elaboración propia.
Video 2: Destilación por arrastre de vapor. Fuente: Elaboración propia.
Decantación:
Técnica:
"La decantación es una técnica que permite separar un sólido mezclado heterogéneamente con un líquido en el que es insoluble o bien dos líquidos inmiscibles (que no se pueden mezclar homogeneamente) con densidades diferente."(2)
Material:
-
Embudo de decantación
-
Aro
-
Soporte
-
Nuez
-
Recipientes recolectores
Imagen 8: Decantación aceite esencial de romero. Fuente: Elaboración propia
2. ELABORACIÓN VELA
Técnica:
Fundir la cera escogida al baño maría a una temperatura 5ºC superior a la temperatura de fusión de la cera. Cuando la cera este totalmente fundida, retirar del baño maría y añadir un 10% del aceite esencial escogido. Homogeneizar la mezcla. Preparar el recipiente o molde con la mecha, sujetando esta con la ayuda de una pinza. Verter el contenido de cera y dejar enfriar hasta su completa solidificación.
Reactivos:
-
Cera de candelilla
-
Cera Carnauba
-
Lanolina
-
Cera de abeja
-
Cera blanqueada de abeja
-
Cera cristalina
-
Aromas esenciales
-
Cera de soja
-
Aceite esencial de romero
-
Aceite esencial de Lavanda
-
Colorantes
Materiales:
-
Vaso de precipitados
-
Vidrio de reloj
-
Varilla de vidrio
-
Espátula
-
Baño María
-
Recipiente
-
Mechas
-
Etiquetas
Para la elaboración de las velas de San Valentín, comprobaremos que formula patrón será la ideal para que cumpla con las características organolépticas, con una estabilidad adecuada y que la vela no se cuartee y que esta tenga una combustión rápida.
En cambio, para la elaboración de la vela aromática, utilizaremos cera de soja, ya que esta se derrite una temperatura aproximadamente a 40ºC, por lo que será apta para la realización de masajes.





